La Comisión Disciplinaria de la Federación Mexicana de Futbol (FMF) informó que ha iniciado un procedimiento de investigación por un presunto amaño de partidos que involucra a jugadoras del club Mazatlán FC de la Liga MX Femenil.
De acuerdo a un comunciado, la acción se basa en lo establecido por el Código de Ética y el Reglamento de Sanciones, particularmente el Apéndice IV sobre la Integridad de la Competencia.
El organismo señaló que, como parte del proceso, revisará las evidencias recabadas y garantizará a las futbolistas involucradas su derecho de audiencia. Hasta ahora, no se han hecho públicos los nombres de las jugadoras bajo investigación ni los encuentros específicos que pudieran estar implicados. El procedimiento aún se encuentra en curso y no se ha emitido una resolución definitiva.
¿Qué dice el reglamento de la FMF?
El Apéndice IV del Reglamento de Sanciones de la FMF establece que:
«Ningún afiliado, directa o indirectamente, podrá influir de forma indebida en el resultado, desarrollo o conducta de un partido o competencia.»
Además, prohíbe expresamente cualquier forma de participación en apuestas que busque alterar el desarrollo de un evento deportivo.
Estas disposiciones buscan salvaguardar la integridad del futbol mexicano, y se aplican tanto en divisiones varoniles como femeniles. En semanas recientes, otros casos similares se han presentado en la Liga de Expansión MX y en la Liga Premier, los cuales resultaron en sanciones severas.
La postura oficial de Mazatlán FC Femenil
En respuesta a la apertura del proceso, el club Mazatlán FC Femenil emitió un comunicado en el que rechaza categóricamente las acusaciones. La institución señaló que dichas acciones “van en contra de sus principios y valores”, y subrayó que este tipo de prácticas afectan su integridad y reputación.
Además, el club sinaloense informó que, en días recientes, tanto la institución como algunas jugadoras fueron objeto de amenazas provenientes de fuentes anónimas. Como consecuencia, Mazatlán FC presentó una denuncia penal en busca de proteger a sus integrantes y esclarecer el origen de dichos actos intimidatorios.
“Procedimos de manera inmediata a interponer una denuncia penal en contra de quien o quienes resulten responsables, por cualquier afectación que pudiera sufrir nuestra institución”, se lee en el comunicado.
Mazatlán FC informa: pic.twitter.com/dAN3fFNclQ
— Mazatlán F.C. Femenil ⚓️ (@MazatlanFem) April 10, 2025
Lo que sigue sí se comprueba el amaño de partidos
La FMF ha reiterado que el proceso aún se encuentra en etapa de investigación y que no se han establecido sanciones. Las jugadoras tendrán acceso a un proceso de audiencia para presentar su versión de los hechos, en cumplimiento del principio de debido proceso.
Este enfoque busca garantizar que cualquier resolución que se tome esté basada en pruebas y testimonios válidos, y en concordancia con el reglamento federativo. De comprobarse una infracción, las consecuencias podrían incluir desde sanciones económicas hasta suspensiones por varios años, dependiendo de la gravedad del caso.
Lee también: Al Salón de la Fama en 2025: Guadalupe Tovar y Abby Wambach
Por el momento, se espera que la Comisión Disciplinaria continúe con la recolección de pruebas y testimonios. Ni la FMF ni Mazatlán han revelado la identidad de las jugadoras involucradas, lo cual es consistente con el principio de confidencialidad del proceso en esta etapa.
De confirmarse las acusaciones, este sería uno de los primeros casos formales de amaño de partidos en la Liga MX Femenil, lo que marcaría un precedente importante en materia de integridad deportiva en el futbol femenino mexicano.
Por: Redacción.