El Salón de la Fama: un espacio reservado para quienes marcaron una época en el futbol mundial, en su decimotercera generación, el recinto con sede en Pachuca abrirá sus puertas a dos referentes del futbol femenil: Abby Wambach y Guadalupe Tovar.
La votación para el Salón de la Fama del Futbol Nacional e Internacional 2025 reunió a más de 140 periodistas de 44 países, quienes eligieron a 18 figuras históricas.
Entre ellas, solo dos mujeres fueron seleccionadas: la estadounidense Abby Wambach y la mexicana Guadalupe Tovar. La ceremonia de investidura se celebrará el próximo 11 de noviembre en las instalaciones del recinto en Hidalgo.
Abby Wambach: una carrera con goles y luchas
Mary Abigail Wambach, mejor conocida como Abby, se convirtió en una leyenda del futbol femenil gracias a una carrera llena de goles, títulos y activismo. La exdelantera estadounidense es la máxima goleadora histórica de la Selección de Estados Unidos con 184 tantos.
Ganadora del Balón de Oro en 2012, Wambach es dos veces medallista de oro olímpica, campeona de la Copa Mundial de la FIFA y seis veces elegida como Atleta del Año por la Federación Estadounidense de Futbol. Su poder ofensivo fue determinante en los Juegos Olímpicos de 2004 y 2012, así como en las Copas Mundiales de 2007 y 2011.
Su impacto trascendió las canchas. En 2016, publicó sus memorias “Forward”, donde abordó sus luchas personales, y en 2019 escribió “Wolfpack”, una obra inspiradora basada en su discurso en Barnard College, enfocada en el empoderamiento colectivo de las mujeres.
Wambach no solo entra al Salón de la Fama por sus estadísticas, sino por representar una voz influyente a favor de la igualdad de género en el deporte y fuera de él.
Guadalupe Tovar: pionera del futbol femenil mexicano
Guadalupe Tovar es otra de las mujeres que este 2025 recibirá el reconocimiento como leyenda del futbol. Participó en el Mundial Femenil de Fútbol de México 1971, donde el conjunto local quedó subcampeón del Mundo, frente a Dinamarca.
Con una trayectoria que impulsó el desarrollo del futbol femenil en México, Tovar será la única mujer mexicana incluida en la generación 13 del Salón de la Fama.
Su elección es significativa en un contexto donde las trayectorias de las mujeres en el futbol mexicano no siempre han sido visibilizadas ni reconocidas.
Tovar forma parte de aquellas futbolistas que, sin los reflectores de las grandes ligas o torneos mediáticos, fueron sembrando el camino para las nuevas generaciones.
Lee también: Todo lo que necesitas saber de Denver: el nuevo equipo de la NWSL
La selección de Tovar refuerza el compromiso con la memoria histórica del futbol femenil mexicano y visibiliza el aporte de las jugadoras que, durante décadas, abrieron brecha en condiciones adversas.
Un reconocimiento con perspectiva de género pendiente
De los 18 elegidos para la generación 2025 del Salón de la Fama, solo dos son mujeres, lo que refleja que aún existe un largo camino por recorrer para lograr la equidad en estos espacios de reconocimiento. El esfuerzo de visibilizar las trayectorias femeninas no debe ser anecdótico, sino parte de una estrategia constante para saldar la deuda histórica con las mujeres en el deporte.
La elección de Wambach y Tovar es un paso, pero también un recordatorio de que las luchas por el reconocimiento igualitario y la representación justa deben seguir avanzando. Cada espacio ganado por una mujer en la historia del futbol debe abrir la puerta a muchas más.
La ceremonia del Salón de la Fama en Pachuca
La investidura se realizará el próximo 11 de noviembre en el auditorio del Salón de la Fama, ubicado en la Zona Plateada de Pachuca.
Además de las futbolistas, también se rendirá homenaje a periodistas deportivos como Paco Villa y André Marín, cuyas voces marcaron época en la narración futbolística nacional.
Los otros 16 nombres que completan la lista de leyendas elegidas en la votación, son:
- Íker Casillas
- Diego Forlán
- Dunga
- Ronald Koeman
- Gary Lineker
- René Higuita
- Nacho Ambriz
- Gerardo Torrado
- Francisco Palencia
- Luis Flores
- Miguel España
- Milton Queiroz “Tita”
- Osvaldo Castro
- Bernardo “Manolette” Hernández
- Ubaldo Matildo Fillol
- José Martínez “Pirri”
Por: Redacción.